CURACIÓN

  • Mantén el vendaje inicial durante aproximadamente 2h
  • Lávate las manos antes de tocar el tatuaje
  • Lava suavemente con agua tibia y jabón antibacteriano sin fragancia (Ph Neutro o Ph 5.5)
  • Seca con toques ligeros  usando papel de cocina (nunca frotar ni usar toalla)
  • Lava de forma 2-3 veces al día
  • Durante los 2 primeros dias no uses nada de crema
  • No cubras el tatuaje después del primer vendaje (salvo indicación contraria CASOS INDICADOS AQUI (Link pregunta frecuente) )
  • A partir del dia 3 continúa lavando suavemente 2 veces al día y aplicando una fina capa de crema (que este hidratado pero no quede blanco) 
  • Continua haciendo esto hasta el dia 12-15 para que tatuaje cure lo mejor posible
  • Una vez pasado este proceso envía una foto para ver que tal quedo el tatuaje cicatrizado y ver si necesita una sesión de repaso 
  • En caso de tener alguna reacción diferente primero escribir a Alberto, el os dira como proceder. Al ir al médico sin avisar os pueden recomendar cremas antibióticas normalmente innecesarias que deterioran el tatuaje.

Lo que NO debes hacer

  • ❌ No rasques ni arranques las costras que se formen
  • ❌ No sumerjas el tatuaje en agua (piscinas, bañeras, jacuzzis)
  • ❌ No expongas al sol directo
  • ❌ No uses ropa que roce constantemente
  • ❌ No apliques productos no recomendados

Síntomas normales durante la curación

  • Picazón leve (puedes frotar levemente con la yema de los dedos)
  • Descamación similar a una quemadura solar leve
  • Formación de costras finas
  • Ligera hinchazón los primeros días

Cuidados a largo plazo

  • Protección solar permanente: USA SIEMPRE protector solar SPF 30+ en el tatuaje.  El sol es la causa principal de decoloración en los tatuajes
  • Hidratación regular para mantener la piel saludable
  • Evita cambios drásticos de peso que puedan deformar el diseño
 

Un tatuaje recién hecho es esencialmente una herida abierta que necesita tiempo y cuidado para sanar correctamente. El seguimiento de estas instrucciones es crucial para:

Prevenir infecciones y complicaciones

Mantener los colores vibrantes y las líneas nítidas

Acelerar el proceso de curación

Garantizar el mejor resultado estético 

Preguntas Frecuentes

🕒 ¿Cuánto tiempo tarda en curarse completamente un tatuaje?

La curación superficial toma 2-4 semanas.

Estara curado de forma superficial cuando:

  • La piel se ve y se siente normal
  • No hay formación de costras
  • No hay descamación activa
  • Los colores se han asentado

La curación completa de todas las capas de piel puede tardar 2-3 meses  por lo que es recomendable seguir manteniendo buena hidratación en la zona.

Es mejor evitar ejercicio intenso los primeros 3-5 días. La sudoración excesiva puede irritar el tatuaje. Si ejercitas, limpia inmediatamente después asegurandote de tener la manos muy limpias y nunca secar con toalla.

Generalmente no, salvo que vayas a estar en un ambiente cargado de suciedad, pelo de animal y situaciones similares, de ser así, es recomendable los primeros 3-5 días cubrirlo. Hazlo solo mientras estes en estos ambientes, en cuanto puedes retira el plastico y limpia bien.

Trata de cubrirlo lo mínimo, el tatuaje necesita «respirar» para curar correctamente.

Ten en cuenta que al cubrir el tatuaje durante la curación es normal que salga alguna rojez sobretodo en época de calor.

Puedes usar compresas frías (nunca hielo directo) envueltas en un paño limpio por períodos cortos para reducir la hinchazón.

Sí, puedes ducharte. Evita dirigir chorros de agua directamente sobre el tatuaje y no lo sumerjas en agua. Limpia suavemente y seca con papel de cocina a pequeños toques, no frontes ni uses toalla.

Espera al menos 2-3 semanas o hasta que esté completamente curado. El agua de piscinas, océanos y jacuzzis puede contener bacterias perjudiciales.

Nunca durante la curación (2-4 semanas). Después, siempre usa protector solar. El sol es la causa principal de decoloración en tatuajes.

Usa ropa suelta y limpia que no roce el tatuaje. Evita materiales sintéticos ajustados que no permitan que la piel respire.

Sí, es completamente normal. Durante la curación:

  • Los colores pueden verse más opacos
  • Puede haber ligera hinchazón
  • La piel puede estar roja o irritada
  • Después de curar, los colores se asientan y se ven más vibrantes

¿Tienes alguna duda sobre el cuidado de tu tatuaje?

Scroll al inicio